
TOYA LEGIDO
ECOLOGÍA, MEDIOAMBIENTE, NATURALEZA
Desde hace más de 18 años trabaja en grupos de investigación de centrados en arte, ciencia naturaleza, imagen y patrimonio, con ellos ha comisariado exposiciones como: Ellas ilustran botánica. Arte, ciencia y género 2024, en el Real Jardín Botánico de Madrid 2024, Herbarios Imaginados 2019 y Zoologías 2011 en C arte C. La dirección del proyecto de la señalética de Faunia y la coordinación editorial y el diseño gráfico de libros como Almacenes de vida. Los bancos de germoplasma vistos desde el arte del INIA o Animalística en colaboración con el Zoo de Madrid. También ha realizado la imagen y el diseño de otras exposiciones como Arte y carne, la anatomía a la luz de la ilustración, Ars Herbaria o Art al Jardí.
Producto de este tipo de investigaciones y colaboraciones su obra desde hace más de 20 años se ha ido centrando en la botánica y la entomología, realizando exposiciones como: En Extinción en la feria de arte Estampa, El Bólit o Art y Gabarras en Gerona, Maravilla en CDAN. Centro de Arte y Naturaleza de Huesca en 2023, Naturalia e Artificialia en el Castillo de Santa Catalina de Cádiz 2021, Herbaria en la Fundación Cristina Enea de San Sebastián en 2021 o Botánica Secreta en La Casa de las Ciencias de Logroño en 2019, Transgénicos en El Colegio de España en Paris en 2011, Jardines Imaginarios en la Galería Sobering de París 2020, Art al Jardí en el Jardín Botánico de Valencia 2017 o Ars Herbaria en el Jardín Botánico de Madrid 2015 entre otras.
Ha publicado libros en Ediciones Complutense y en la editorial del CSIC y artículos revistas como: Archivo Platform, Arte individuo y sociedad o ÉXIT. También ha realizado la coordinación editorial de varios libros entre los que destaca Ellas ilustran botánica que ha sido premiado como mejor libro editado en 2023 por el Ministerio de Cultura.
Profesora Titular de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, doctora en Bellas Artes, máster Fotografía Publicitaria por el IED de Milán. Pertenece al grupo de investigación de la Universidad Complutense IMPACT (Arte, Tecnología, Imagen y Conservación del Patrimonio Cultural).




















